Diferencias entre educar en positivo y educar de forma tradicional
Ideas extractadas del libro “Educar en positivo”
Fernando Corominas
Educas de forma tradicional cuando:
§ Amenazas con imponer un castigo.
§ Impones un castigo.
§ Le hablamos y él / ella no quiere escuchar.
§ Dices: no hagas..., no digas..., no seas...,
§ Le repites las órdenes para que obedezca.
§ Le gritas.
§ Se pone a la defensiva.
§ Se le dice algo y él / ella está enfadado /a.
§ Corregimos a los hijos justo después de hacer algo mal.
§ Le hablas enfadado /a.
Educas en positivo cuando:
§ Se reconocen las acciones bien hechas.
§ Tengo en cuenta los Períodos Sensitivos.
§ Potencio sus Instintos Guía.
§ Creo Sinergia Positiva.
§ Me apoyo en el subconsciente.
§ Le motivo a actuar bien porque quiere.
§ Tengo presente que debo prevenir.
§ Formo su conciencia y él / ella está contento /a y alegre.
§ Le hago ver la alegría que produce hacer un acto bueno.
§ Potencio sus puntos fuertes.
§ Me esfuerzo en dar buen ejemplo.
§ Tengo un Proyecto Educativo para cada hijo.
§ Fomento su autoestima.
Al educar, en algunas ocasiones estamos en disposición positiva y otras en disposición negativa. Se dice que estamos educando en positivo cuando estamos más tiempo en disposiciones positivas.